Guía para autopublicados: Portada #3
marzo 06, 2018
Ahora vamos al paso que hará de nuestra
novela algo que atraiga a primera vista: la portada.
Tras siete años en el mundo de la
autopublicación he visto de todo, portadas mediocres y portadas maravillosas.
Se dice que no hay que juzgar un libro por su portada, pero hay que ser
realista, una portada bonita, atrayente y que diga algo a quien va a leerlo, ya es un incentivo
para comprar una novela aunque quizá después con el interior nos llevemos una decepción.
Somos seres que nos dejamos llevar por lo que vemos, y
si nos topamos con una portada sin trabajo, con apariencia de estar hecha por Paint o incluso con imágenes de
personajes famosos en ella, es probable que muchos lectores se echen para atrás
y pierdan la oportunidad de conocer una historia maravillosa.
Por lo tanto, para el proceso de edición
de vuestra novela es imprescindible contar con un profesional que se encargue
de la portada para hacer de tu novela algo bello y que guste a la mayoría de
ojos humanos, ya que no todos gozamos de conocimientos para conseguirlo por nuestros propios medios. Aquel que tenga dominio de las herramientas de diseño, eso que se ahorra, pero si tú no eres de esos, debes contar con una tercera persona para que te ayude que hay mucho artista por nuestro mundo de libros que conseguirá que tu libro destaque entre otros tan solo por el hecho de tener una portada que llame la atención.
Como he dicho anteriormente, no se puede
utilizar imágenes de famosos. Al igual que un escritor tiene derechos sobre sus
escritos, las imágenes de personas reconocidas también. Por lo que utilizar
imágenes por las que no se ha pagado ocasiona estar cometiendo un delito
contra la propiedad intelectual del fotógrafo y de la imagen de la persona y
puede conllevar a multas elevadas, además que da una imagen muy poco profesional
al escritor y eso no es lo que buscamos, queremos que se nos tome en serio, pero al principio, cuando comienzas en este mundo, si nadie te dice lo que no se puede o debe hacer, se cometen muchos errores.
Esta pequeña guía la hago simplemente para que tú, escritor, sepas cómo conseguir que tu novela sea lo más profesional posible. Tanto o más que las de editorial.
Para conseguir imágenes para la portada
de tu novela, están los llamados bancos de imágenes.
Aquí te adjunto algunas webs en las que
poder comprar las imágenes para tu portada.
Hay muchos más, e incluso algunos bancos gratuitos. Solo debes poner en el buscador de Google y te saldrán diversas
opciones, cómo comprar las imágenes y si directamente cuentas con un diseñador, es el propio diseñador quién compra la imagen, y obviamente, un buen profesional contará contigo durante todo el proceso de tu portada.
Asimismo, con esas imágenes que compres ahí puedes hacerte tú mismo la
portada, pero no todo el mundo sabe manejarse con las herramientas de edición
de imágenes, como ya he dicho, por lo que el mejor recurso es acudir a un profesional que se
encargará de darle ese toque visual a tu novela para atraer a la gente.
Yo en este caso os voy a recomendar a
quien me hace los diseños, Alicia
Vivancos y también a Fabián Vázquez (a ambos los podéis encontrar en facebook y tienen sus propias páginas web donde muestran sus trabajos). Hay muchos profesionales más dedicados a ello, pero bajo mi
experiencia, cuando encuentras a la persona que sabe captar a la perfección lo
que quieres, cambiar de diseñador no es algo que se haga y aunque con Alicia es con quién más experiencias he tenido al respecto y siempre ha acertado, Fabián también es un gran profesional que ha conseguido captar lo que quería a la primera con mi última novela publicada por editorial Khabox.
Que te hagan una portada conlleva una
inversión, sin embargo es necesaria para mantener una buena imagen de cara al
público.
Como ya he dicho, es parte importante a
la hora de publicar tu novela. No es solo escribir, hay que trabajar en ello
para ofrecer a tu público algo digno de las grandes editoriales. Y hoy en día,
es sencillo de conseguir con tantas personas con talento a nuestro alrededor.
Así que si tu intención es crearte una buena imagen, no dudes en contar con ayuda para conseguirlo. Puede que te resulte difícil invertir dinero en algo así, pero es lo que toca si quieres destacar.
Verás que haciendo las cosas bien, recuperarás lo invertido y sentirás mucha más satisfacción.
Así que si tu intención es crearte una buena imagen, no dudes en contar con ayuda para conseguirlo. Puede que te resulte difícil invertir dinero en algo así, pero es lo que toca si quieres destacar.
Verás que haciendo las cosas bien, recuperarás lo invertido y sentirás mucha más satisfacción.
0 comentarios